Mapa - Tala (Jalisco) (Tala)

Tala (Tala)
Tala es un pueblo de la Región Valles del Estado de Jalisco, México. Es cabecera del municipio homónimo.

"Tlallan", Tala o "Tierra de Gigantes". Fue un señorío gobernado por Pitáloc quien tuvo bajo su jurisdicción a Ahuitzculco, Ocotán, Nextipac y Xocotán. Se cree que su fundación data el año 1126. Nuño Beltrán de Guzmán lo conquistó en 1530 y lo evangelizaron en 1531 fray Antonio de Segovia, fray Juan de Badillo y fray Andrés de Córdova.

Reseña Histórica Los peninsulares encontraron diseminadas en el Valle de Tala las ruinas de cués o adoratorios. Los aborígenes no se sometieron con facilidad a los conquistadores y sostuvieron con ellos dos batallas.

Su primer gobernante fue Francisco Socorro Nuño de Guzmán que fue el aborigen más combativo, quedando luego en su lugar Pedro Patiño de Guzmán. En 1579 pasó a ser encaminada de Diego de Colio.

Sus moradores tenían un bosque que adoraban mucho, siendo obligados a talarlo a la llegada de los españoles. Por sarcasmo o despectivamente comenzaron a llamar al poblado Talatitlán, degenerando en su nombre actual.

Tala quedó comprometido en la jurisdicción del Reino de Nueva Galicia con carácter de corregimiento. Sobre las características de esta región. Domingo Lázaro de Arregui en su “Descripción de la Nueva Galicia, refiere lo siguiente:" “El Pueblo (...) de Tlala está por la parte occidental de Guadalaxara, como 9 lenguas, detrás de una serranía pequeña y en un valle, el mejor que se halla en este reino. Tiene este pueblo de Tlala y sus sujetos 85 tributarios y medio, y desde el año de 1610 hasta de 1621 han faltado de esta jurisdicción 46 tributarios. Y todos los indios de esta jurisdicción se ocupan lo más del año en cortar vigas de pinos de la serranía pequeña que se dice estarle vecina, y llevarlas a Guadalaxara que se provee de este monte de este menester y leña”.

“Y en este monte, como a legua y media de este pueblo hasta el sureste, están las aguas calientes que dicen de Tala; y son las más frecuentes de este reino (...) Es el agua muy buena para beber enfriándola, y así caliente, y se han curado en este año llagas que se tenían por incurables.

Tiene una casa de paja o dos muy mal abrigadas, y es lástima que no las tengan como merecen la bondad del agua. El Valle que como queda dicho es muy grande y bueno, tiene algunas haciendas o estancias, que todas se pueden reducir a la de Los Cuisillos de Juan González de Apodaca, alguacil mayor de corte de este reino (...) esta hacienda (es) labor de trigo, en que se suelen coger siete u ocho mil fanegas de trigo, y es estancia de ganado mayor, donde se hierran tres o cuatro mil becerros cada año y muchas mulas (...)”.

Durante toda la época colonial, Tala conservó su categoría de corregimiento.

Desde 1825 perteneció al primer Cantón de Guadalajara y al departamento o partido de Zapopan; y en esa fecha Tala ya tenía ayuntamiento. 
Mapa - Tala (Tala)
Mapa
Google - Mapa - Tala (Jalisco)
Google
Google Earth - Mapa - Tala (Jalisco)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Tala (Jalisco)
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Tala (Jalisco)
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Tala (Jalisco)
OpenStreetMap
Mapa - Tala - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Tala - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Tala - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Tala - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Tala - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Tala - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Tala - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Tala - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Tala - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Tala - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...